En Uruguay: Eligen nueva Comisión Directiva en AUDERGO

La Asociación Uruguaya de Ergonomía y Factores Humanos, AUDERGO. Ha conformado la nuevas Comision Directiva para el período 2025–2027: Presidente: Marcelo Scavone Vice-Presidenta: Silvia Díaz Secretario: Leonel Oxley Pro-Secretaria: Lorena Martínez Tesorero: Leopoldo Schiavone ASi mismo, ha determiando la comision Fiscal con la participación de Federico Ferreira, Stella Conde, Andrés Pereyra, Gianella Cabrera, Irene Barreira y Gabriela […]

En Uruguay: Eligen nueva Comisión Directiva en AUDERGO Leer más »

Inicia el primer workshop Latinoamericano de Ergonomía Aplicada en Diseño

El miércoles 6 de agosto, se han dado cita tres importantes escuelas con el fin de promover la especialidad de ergonomía y factores humanos en la formación de diseñadores e ingenieros. La iniciativa busca, además, busca promover la especialidad en instituciones de formación de diseño, ingeniería y arquitectura ya que hemos observado la tendencia a

Inicia el primer workshop Latinoamericano de Ergonomía Aplicada en Diseño Leer más »

JOERGO 2025: Aprendizaje y reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la Ergonomía y los Factores Humanos

El pasado viernes 20 de junio se desarrolló con gran éxito la Jornada de Ergonomía JOERGO 2025, organizada por la Asociación Uruguaya de Ergonomía y Factores Humanos (AUDERGO). El evento, realizado en modalidad híbrida, permitió la participación de 40 personas tanto de forma presencial como virtual, generando un espacio de intercambio, aprendizaje y reflexión en

JOERGO 2025: Aprendizaje y reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que presenta la Ergonomía y los Factores Humanos Leer más »

Ergonomía y Embarazo

«El embarazo es un proceso fisiológico que implica cambios en la mujer, que pueden alterar el modo en que los agentes de exposición presentes en el lugar de trabajo impactan ensu salud. La implementación de medidas preventivas de tipo ergonómicas en el trabajo de mujeres embarazadas contribuye a mejorar las condiciones de trabajo en las

Ergonomía y Embarazo Leer más »

La Sociedad Colombiana de Ergonomía, SCE. Publica protocolo de riesgos biomecánicos, ruido y vibración para la actividad minera.

La Sociedad Colombiana de Ergonomía, SCE en conjunto con la Federación de Aseguradores Colombianos – Fasecolda, la Escuela Colombiana de Rehabilitación – ECR y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Minero, han publicado recientemente el «Protocolo de Prevención de enfermedades laborales originadas por riesgos biomecánicos y ruido-vibración en la

La Sociedad Colombiana de Ergonomía, SCE. Publica protocolo de riesgos biomecánicos, ruido y vibración para la actividad minera. Leer más »

ASERFHU inicia el proyecto de perfil Antropométrico de la población Boliviana.

La Asociación Boliviana de Ergonomía y Factores Humanos, ASERFHU. Inicia oficialmente el proyecto «tablas antropométricas para la población boliviana» . Arranca el primer equipo de trabajo en Santa Cruz, luego el equipo se traslada a La Paz y Cochabamba. Este es un importante hito en la gestión y desarrollo de la especialidad, contar con datos

ASERFHU inicia el proyecto de perfil Antropométrico de la población Boliviana. Leer más »

Jose Orlando recibe reconocimiento en Cuba por su permanente colaboración

En 19 de febrero de 2025, en la Habana Cuba. El Profesor Dr.  José Orlando Gomes, Ex presidente de la Asociación Internacional de Ergonomía hasta agosto 2024, Ex presidente de la Unión Latinoamérica de ergonomía y Ex presidente de la Asociación Brasileña de Ergonomía y Factores Humanos ABERGO. Ha recibido el Sello CUJAE, la más

Jose Orlando recibe reconocimiento en Cuba por su permanente colaboración Leer más »

Interesante charla en Santa Cruz: «EFH en empresas a través de Profesiogramas»

El 5 de febrero del presente año recibimos en Santa Cruz de la Sierra Bolivia a nuestro amigo Iván López Enríquez, destacado  ergónomo del Ecuador. Con ese motivo, la Asociación de Ergonomía y Factores Humanos de Bolivia, ASERFHU, organizó un taller sobre Ergonomía y Factores Humanos en las empresas a través de los profesiogramas.  En ese evento pudimos contar

Interesante charla en Santa Cruz: «EFH en empresas a través de Profesiogramas» Leer más »