Unión Latinoamericana de Ergonomía y Factores Humanos, ULAERGO.

.

Países representados

4,219

Especialistas Representados en Latinoamérica

17

Asociaciones que promueven y desarrollan Ergonomía y Factores Humanos en Latinoamérica.

40

Instituciones de educación participan vinculadas a nuestras asociaciones

58%

De nuestros especialistas representados son del área de arquitectura, diseño o ingeniería.

Noticias

En Uruguay: Eligen nueva Comisión Directiva en AUDERGO

La Asociación Uruguaya de Ergonomía y Factores Humanos, AUDERGO. Ha conformado la nuevas Comision Directiva para el período 2025–2027: Presidente: Marcelo Scavone Vice-Presidenta: Silvia Díaz Secretario: Leonel Oxley Pro-Secretaria: Lorena Martínez Tesorero:…

Leer más

Ergonomía y Embarazo

«El embarazo es un proceso fisiológico que implica cambios en la mujer, que pueden alterar el modo en que los agentes de exposición presentes en el lugar de trabajo impactan…

Leer más

Somos un colectivo de hermanos latinoamericanos unidos por el amor a la ergonomía, con el propósito de aportar al desarrollo de nuestras naciones compartiendo saberes, construyendo espacios sostenibles de trabajo, protegiendo la vida y promocionando la salud de quienes laboran en ellos».

Nelcy Arévalo Pinilla
Presidente Ulaergo 2004-2008

ULAERGO es el sueño de cultivar la ciencia de la Ergonomía y Factores Humanos sobre una unidad y hermandad Latinoamericana inquebrantable”.

Dr. Carlos Espejo Guasco
Presidente ULAERGO 2019-2022

ULAERGO es una red, tejida por mujeres y hombres de países latinoamericanos, para trabajar por un ideal: que la Ergonomía sea un aporte al desarrollo de nuestras naciones y al bienestar de su gente.

Paulina Hernández Albrecht
Presidente Ulaergo 2013-2016 y
2016-2019

1 comentario en “Home”

  1. Buenas tardes:
    Desearía conocer los requerimientos para que una Revista sea incluida en el catálogo de ULAERGO
    Me refiero a la Revista Cubana de Salud y Trabajo, que publica artículos científicos que incluyen los temas de Ergonomía y factores humanos
    Pública desde el año 200 y en continuo desde 2021, ahora con un volumen sin números
    Está indizada en SciELO, DOAJ y otras bases, índices y catálogos nacionales e internacionales.
    Arbitraje por pares a doble ciego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *